Acequia Real de la Alhambra

Paseando el Albayzín

El barrio más castizo y representativo de Granada, una hermosura que constituye uno de los conjuntos medievales más importantes de Europa y del mundo, no en vano está declarado patrimonio de la humanidad por la UNESCO, concentra los mejores miradores de Granada y es visita obligada para toda persona que pase por Granada.

Con espectaculares vistas a la Alhambra, la Sierra y la ciudad, sus miradores despiertan los sentidos de cualquiera.

Ensalzados por una muestra única de arquitectura de tradición musulmana, el pulso de sus calles y plazas, junto con los olores que emanan de sus típicos cármenes, nos envuelve en un mágico ambiente que nos transportará a las mil y una noches, dejando una huella que no podremos olvidar.

Te dejamos los miradores ordenados de los más altos a los más bajos, de tal forma que podrás confeccionar un itinerario de arriba hasta abajo, pasando por casi todos ellos.

Mirador de San Miguel Alto

Situado en el punto más alto de la ciudad a más de 800 metros de altitud, compite mano a mano con San Nicolas por el título del mejor mirador de Granada. Frecuentado por gente joven que acostumbra a juntarse en la zona ante la ausencia de viviendas, no es raro la celebración de botellones, pero según el momento del día puede ser un lugar muy tranquilo, por ejemplo por la mañana.

Como llegar a San Miguel Alto

En transporte público: Bus urbano N9 hay que cogerlo en el lugar conocido como jardines del Triunfo, si no te encuentras cerca supone un paseo por la Gran Vía. Merece la pena el paseo, puesto que la Gran Vía es una calle muy bonita llena de edificios modernistas y singulares.

En taxi Pidetaxi Granada 958 280 000

Punto de partida de preciosos senderos por el Sacromonte que pueden terminar en la fascinante Abadía y bajar por el Albayzín. Granadaways te acompaña a descubrir los enigmas del Sacromonte que se inicia en este espectacular lugar.  

Mirador de San Cristóbal

Es también uno de los miradores más espectaculares de la ciudad, tiene como ventaja su mayor tranquilidad, sin que quiera decir que no hay gente ni mucho menos. Otra ventaja es que es el único lugar del Albayzín donde se llega en autobús, es por eso que muchos grupos inician su visita al barrio en este punto.

Está junto a la carretera de Murcia que pasa por la parte alta del Albayzín, no hay bares en el mismo lugar aunque si en las cercanías

Como llegar a San Cristóbal

En transporte público: Bus urbano N9 el inconveniente es que hay que cogerlo en el lugar conocido como jardines del Triunfo y si no te encuentras cerca supone un paseo por la Gran Vía, merece la pena el paseo puesto que la Gran Vía es una calle muy bonita llena de edificios modernistas y singulares.

En taxi Pidetaxi Granada 958 280 000

Granadaways tiene dos visitas muy completas partiendo de este punto, profundizando en la vida de la cultura andalusí, fundadores de la ciudad de Granada y del barrio del Albayzín, la cultura más avanzada del mundo en su tiempo.

Mirador de San Nicolás

El mirador más famoso, espectacular y bello de la hermosa ciudad de Granada, ningún viajero puede dejar de fotografiar la Alhambra desde este lugar. Animado siempre por algún grupo flamenco callejero, es habitual que se monte un mercadillo artesano y en todo caso, siempre hay personajes inherentes al barrio, vendiendo castañuelas, recitando, sacando fotos y mil y una actividades más.

Las terrazas de San Nicolás

Además hay unos cuantos bares con terraza en la plaza, con lo cual podrás tomarte un piscolabis. Ojo!! No recomiendo que nadie piense que si ha estado en San Nicolás ya ha visto el Albayzín, pues es un barrio ampio que merece un recorrido de varias horas, disfrutando de sus ocultos rincones, sus calles estrechas, recoletas plazas y espectaculares miradores, no te olvides que este no es el único y los demás son también una maravilla.

Un pequeño inconveniente, se pone de gente que te recomendaría que evites las horas de mayor concentración, si quieres disfrutarlo como se merece, y no es fácil pues hay gente todo el día, recomiendo ir por la mañana temprano o por la noche a partir de las 11.

Como llegar a San Nicolás

En transporte público te vendrá bien si te encuentra en el centro de la ciudad

Taxi teléfono de Pidetaxi Granada 958 280 000

Las rutas que te ofrece Granadaways por el alto Albayzín pasan por este increíble y enigmático lugar

Placeta de Carvajales

Se trata de una recoleta plazuela con espectaculares vistas a la Alhambra, en este casi si estamos hablando de un lugar mucho más tranquilo, hasta hace muy poco raras veces frecuentado por tursitas, era un punto de reunión de la gente del barrio

Hoy día sigue teniendo un encanto muy especial si bien ha perdido ese sabor castizo, por las noches lo/as estudiantes hacen su botellón en este lugar, lo cual ha dado lugar a conflictos vecinales pues acostumbran a hacer mucho ruido hasta altas horas y a dejar abundante basura.

Como llegar a la plaza de Carvajales

Por el día es un lugar tranquilo que merece una visita aprovechando el recorrido por este precioso barrio, llegar en vehículo es complicado pues se encuentra en el corazón del barrio musulmán del Albayzín. Andando está muy cerca de Plaza Nueva

Llegados a este punto tienes 2 opciones:

Fuente del avellano

La primera opción: Bajar a Plaza Nueva y desde allí paseando por la Carrera del Darro, catalogada como una de las calles más bonitas del mundo, que te dejará sin palabras

Como llegar a la fuente del Avellano

Al final de la Carrera del Darro llegarás al paraje conocido como Paseo de los Tristes, uno de los lugares con mayor encanto de la ciudad, encontrarás el puente del Aljibillo sobre el río Darro, crúzalo y dirígete al paseo que se extiende a la izquierda del puente conocido como «Paseo del Avellano» que termina en este histórico paraje vinculado al mundo de la cultura literaria granadina, tanto Ángel Ganivet como Lorca celebraron en este hermoso y tranquilo lugar sus tertulias literarias

Mirador de la Churra

Segunda opción: Desde Plaza Nueva continúa hacia el barrio de la Churra, antiguo Mauror, contiguo a la granadina cuesta de Gomérez, acceso peatonal a la Alhambra, que debe su nombre a los «gomeres», guerreros africanos que servían de guarda al sultán, instalados en la zona.

Este es sin duda el mirador más desconocido de cuantos os he descrito, de hecho muchos granadinos tampoco lo conocen, por lo tanto casi seguro que podrás disfrutar de mucha tranquilidad. Desde este lugar disfrutarás increíbles vistas al pintoresco barrio del Albayzín, si bien no se ve la Alhambra, que es, como no, lo más buscado, aún así merece la pena.

Mirador del Barranco del Abogado

Un lugar tranquilo y bastante desconocido que se sitúa en las cercanías del restaurante mirador Casa Paco, lo encontrarás por la subida en coche a la Alhambra.

Desde aquí disfrutarás magníficas vistas sobre toda la ciudad, en verano es un lugar frecuentado por lo/as jóvenes

Silla del Moro

Muy cerca del Cementerio y de la Alhambra este lugar formaba parte del sistema hidráulico de la Alhambra, probablemente se tragaba de una construcción defensiva de la entrada del agua en la ciudad palatina

Alhambra desde el Sacromonte
Alhambra desde el Sacromonte

Situado en la zona conocida como parque de Invierno o Llano de la Perdiz, es un lugar muy frecuentado por lo/as granadino/as en su tiempo de ocio, desde donde parten preciosas rutas como la Acequia Real de la Alhambra o El Valle del Oro

Granadaways te ofrece asistencia profesional para ambas rutas, llámame estaré encantada de atenderte 679 428 902

La Alhambra de Granada

pero sin duda el mirador más privilegiado de la ciudad, digno de la realieza más exigente es la propia Alhambra, la mágica ciudadela palatina única en el mundo

La Alcazaba de la Alhambra

No te pierdas su Alcazaba wque domina la ciudad como si de la proa de un enorme barco se tratara. No en vano fue construida en este lugar imposible, para dominarlo todo en un tiempo de gran fragilidad del poder musulmán, la primera y más codiciada condición de la ciudadela fue su ventaja defensiva, dominándolo todo y a la vez inaccesible y por tanto inexpugnable, esta es una de las razones de que haya llegado a nuestros dias, mudo testigo de grandes intrigas

Alcazaba de la Alhambra
Alcazaba de la Alhambra

El Generalife

ya dentro de la Alhamra, el camino que conduce de los palacios Nazaríes al Generalife, nos regala impresionantes vistas a la propia Alhambra, al barrio del Albayzín y a parte de la ciudad. Todo ello rodeado de los jardines más exquisitos y las huertas más antiguas del mundo pues llevan produciendo de forma ininterrumpida y documentada desde el siglo XIV hasta nuestros días por el sistema tradicional.

Jardines del Generalife en la Alhambra
Jardines del Generalife en la Alhambra

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *