El enigma de los libros plúmbeos
El Sacromonte barrio gitano cuna del flamenco, hábitat en cuevas e impresionantes vistas. Descubre una historia de tesoros, martirio y arte …


Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono email
Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono email
Sacromonte, cuevas, tesoros, martirio, pasión y arte. Adecuada con niñxs a partir de 12 años
Descubre el Sacromonte pintoresco barrio gitano cuna del flamenco, un arte declarado patrimonio de la humanidad.
Nuestra ruta se inicia en el punto más alto de la ciudad con una bonita leyenda, que despertará tu curiosidad para escuchar más historias y es que este barrio irradia cultura cultura flamenca y mestizaje.
Sacromonte las mejores vistas de Granada
Seguiremos por un sendero con espectaculares miradores y las mejores vistas de Granada, mientras te contamos una historia increíble, las más rocambolesca de cuantas hayan pasado en Granada
Resuelve el enigma de los libros plúmbeos
¿Serás capaz tras conocer los hechos que allí transcurrieron, de resolver el enigma? Varios siglos ha tenido en vilo a la ciudad y a toda la cristiandad, los hechos que dieron lugar la construcción de la Abadía…
Las cuevas del Sacromonte un hábitat singular
Volveremos callejeando entre pintorescas cuevas con privilegiadas vistas, descubrirás su origen y sus múltiples ventajas como vivienda
Sacromonte cuna del arte flamenco
El Sacromonte y su mestizaje cultural fueron origen del flamenco, un arte declarado patrimonio mundial, seña de identidad de nuestra ciudad. Hoy día todavía se sigue bailando y cantando en las cuevas, con el telón de fondo más hermoso que puedas imaginar
La convivencia de moriscos, gitanos y cristianos nos han legado una historia de tesoros, mártires, flamenco, cargada de pasión y arte que no podrás olvidar …

Importante
- Punto de encuentro: San Miguel Alto
- No te olvides de traer:
- Calzado deportivo tipo trekking, ten en cuenta que la visita incluye un pequeño sendero campestre
- Gorra o sombrero (salvo nocturnas)
- Protección solar (salvo nocturnas)
- Agua mínimo 1l. nunca congelada
- Apta para menores a partir de 10 años
Recomendaciones
Punto de Encuentro: San Miguel Alto
Como llegar: Recomendamos coger un taxi, pues la visita termina en la parte de abajo de la ciudad, lejos del punto de encuentro y en el casco histórico el aparcamiento es caro y difícil
Radiotaxi Granada 958 280 00
Public transport
Bus N9 la parada está en la Avenida de la Constitución 2. Si estás en el centro te recomendamos ir andando desde Puerta Real, es un agradable paseo de 10 minutos por la Gran Vía.
Para más información pincha el enlace de Autobuses Rober Granada Líneas y horarios
Teléfono de atención al cliente Autobuses Rober Granada: 958 22 04 50.
Seas grupo o particular puedes reservar nuestras visitas
Seas un grupo o un particular puedes reservar nuestras visitas
Somos un grupo: Puedes comprar tu visita con o sin transporte, también podemos organizaros la comida en un típico rincón, reserva y contratación de entradas. Entra en la pestaña precios y consulta las distintas posibilidades y su precio.
- Fechas grupos: Contáctanos nos adaptamos a vuestras necesidades y preferencias
Soy un particular: El precio incluye guía titulada, seguro de RRCC, entradas, comida y transporte
- Fechas particulares: Puedes hacer tu reserva cuando haya previstas fechas para ella según calendario en esta web. Apuntate a un grupo formado por Granadaways.
- Punto de encuentro: San Miguel Alto
- Ubicación: Barrio del Sacromonte
- Duración: 3 horas
- Itinerario
- Mirador de San Miguel Alto
- Abadía del Sacromonte
- Vereda de Enmedio
- Cuesta del Chapiz
- Paseo de los Tristes
- Época: De junio a Septiembre, ambos incluidos, la visita será nocturna
- Opcional: Adaptamos la visita a familias o colegios con niñxs de 10 a 14 años, transformándola en una divertida gimkana