Teatralizamos la prehistoria en el C. de la Encina (familias con niños de 6 – 12 años)
Sendero familiar teatralizado al misterioso poblado prehistórico del Cerro de la Encina. Descubre con la chamana de la tribu, sus costumbres, tradiciones y forma de vida…



Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono email
Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono email
Sendero teatralizado viaje al Cerro de la Encina, ideal con niñxs entre 6-12 años
Senderismo familiar teatralizado al Cerro de la Encina, situado en el parque natural de Sierra Nevada, a sólo 20 minutos de la ciudad. Descubre la prehistoria granadina, como vivieron sus primeros pobladores en la edad del bronce, disfrutando en familia en contacto con la naturaleza
Teatralizamos la prehistoria en el Cerro de la Encina
El poblado prehistórico del Cerro de la Encina es uno de los primeros lugares habitados, desde hace 3000 años la tribu del Diente de Oso, perteneciente a la cultura del Argar, se instaló en el sureste peninsular durante la edad del bronce…
La chamana de la tribu te acompañará a descubrir el misterioso poblado, sus costumbres, tradiciones, oficios y forma de vida.
Puntos de interés en el Cerro de la Encina:
- Pueblo serrano de Monachil
- Formación de Sierra Nevada
- Sustrato geológico del neógeno
- Vegetación de ribera
- Plantas comestibles y aromáticas
- Las acequias, el sistema de regadío más perfecto y sostenible
- Era prehistórica
- Yacimiento arqueológico del Cerro de la Encina perteneciente a la edad del bronce
Cerro de la Encina diversión en familia en plena naturaleza
Divertidísimo y original sendero teatralizado al Cerro de la Encina, para disfrutar en familiar con niños de 6 a 12 años, diseñada con mucho cariño en nuestro pueblo. Descubrirás el yacimiento prehistórico del Cerro de la Encina, situado en la puerta del parque natural de Sierra Nevada, de la mano de la cahamana de la tribu, uno de los más importantes de la cultura del Argar, avanzada cultura que se desarrolló en el sureste peninsular durante la edad del bronce. Vive una experiencia diferente divertida y didáctica con tu familia ‼️

Importante
- Punto de Encuentro: Ayuntamiento de Monachil (Pueblo)
- Ven desayunado: Es importante tener energía para andar sobre todo con niñxs. Pararemos para hacer picnic pero hacia la mitad de la actividad
- No te olvides de traer:
- Calzado cómodo con dibujo en la suela tipo trekking
- Gorra o sombrero (salvo nocturnas)
- Protección solar (salvo nocturnas)
- Agua 1 litro por persona, nunca congelada
- Picnic (bocadillo, frutos secos, barrita, fruta… sin abusar de azúcares)
Recomendaciones
Punto de encuentro: Ayuntamiento de Monachil (Pueblo)
Como llegar: La oferta de transporte público de Granada a Monachil es bastante mejorable, por eso te recomendamos utilizar vehículo privado
En Coche: Toma la circunvalación de Granada en dirección Sierra Nevada. Una vez en la circunvalación dirección Sierra Nevada toma la segunda salida que dice Monachil, Cájar, La Zubia y sigue las indicaciones a Monachil pueblo
Transporte público
Si de todas formas decides utilizar el transporte público de lunes a sábado por la mañana es aceptable, pero sábados por la tarde, domingos y festivos, la oferta es escasa.
En todo caso los autobuses son puntuales y el recorrido dura unos 30 minutos.
Bus 183 Granada – Monachil (pueblo) de lunes a viernes y sábado por la mañana. Bus 181 sábados tarde, domingos y festivos. Salidas desde el Paseo de los Basilios en Granada
Bus 183 de lunes a viernes: Salidas cada hora entre las 8:10 de la mañana hasta las 11:10 de la noche
Bus 183 sábado mañana: Cada hora entre las 8:10 de la mañana hasta las 14:10
Bus 181 sábados tarde Granada – Monachil
Salidas desde Granada: 15:30 – 18:30 y 20:30
Bus 181 domingos y festivos Granada – Monachil
Salidas desde Granada: 8:30 – 14:30 – 17:30 y 20:30
Autobuses Liñán teléfono de atención al cliente: 958 26 37 25
Transporte metropolitano teléfono de atención al cliente: 902 450 550
Para más info pincha: https://monachil.es/index.php/transporte
Radiotaxi Granada: 958 280 000
Taxistas Monachil
- Taxi Juan Francisco: 608 05 87 09 (7 plazas adaptado a personas de movilidad reducida)
- Taxi Pepe: 646 09 00 00
- Taxi Daniel: 627 28 72 22
- Taxi Rafael: 622 76 51 84
- Taxi Miguel: 625 41 69 63
Reservas
Seas un grupo o un particular puedes reservar nuestras visitas
Somos un grupo: Puedes comprar tu visita con o sin transporte, también podemos organizaros la comida en un típico rincón, reserva y contratación de entradas. Entra en la pestaña precios y consulta las distintas posibilidades y su precio.
- Fechas grupos: Contáctanos nos adaptamos a vuestras necesidades y preferencias
Soy un particular: El precio incluye guía titulada, seguro de RRCC, entradas, comida y transporte
- Fechas particulares: Puedes hacer tu reserva cuando haya previstas fechas para ella según calendario en esta web. Apuntate a un grupo formado por Granadaways.
- Época: Cualquiera especialmente otoño y primavera. De junio a Septiembre, ambos incluidos, la visita será nocturna
- Ubicación: Pueblo de Monachil en el parque natural de Sierra Nevada
- Duración: 3 horas
- Carácterísticas
- Visita teatralizada
- Recomendada para familias con niñxs entre 5 y 12 años