En Granada tenemos una exhuberante naturaleza cerquísima de la ciudad que es un auténtico privilegio, 6 parques naturales y uno nacional. Ahí es nada!! …
También tenemos veranos largos y tórridos que nos piden buscar agua, árboles, fresquito, por eso compartimos este post con las mejores rutas acuáticas en Granada, para pasar mucho mejor el verano, algunas muy cerquita de la ciudad y todas ellas surcadas por preciosos ríos portadores de aguas limpias, frescas y cristalinas, en lugares maravillosos situados en plena naturaleza, cuídalos y respétalos son lo mejor que tienes …
Los Cahorros de Monachil

Una de las excursiones más espectaculares de la baja montaña en el parque natural de Sierra Nevada, y de las mejores rutas acuáticas en Granada, se encuentra en Monachil, a solo 15 minutos en coche de Granada capital y a 30 en autobús. Efectivamente, ni siquiera necesitas tener coche para refrescarte en plena naturaleza.
👉🏼 Pincha para consultar el horario de autobuses
Descripción
El cañón de los Cahorros se trata de una falla geológica horadada por el río Monachil durante miles de años. El río nace a unos 3000 mts de altura, en el paraje denominado chorreras del Veleta, y fluye encajado en el valle formando un impresionante y estrecho cañón entre impresionantes paredes verticales, donde se puede practicar la escalada deportiva.
El agua que baja directamente de Sierra Nevada se precipita en forma de cascadas y pozas de gran belleza, sin duda una de las mejores rutas acuáticas de Granada. El sendero atraviesa 5 puentes colgantes sobre este río serrano, el más largo con más de 60 metros de longitud, no es recomendable para personas con vértigo, adrenalina garantizada!!
Si quieres asistencia profesional en Granadaways estaremos encantados de acompañarte para más info pincha el botón
Te aconsejamos
- Evitar los fines de semana pues es un sendero muy demandado y puede que te encuentres bastante gente, si no te queda más remedio levántate temprano, evitarás aglomeraciones.
- Ir y venir por el cañón, ya que se puede realizar una circular de gran belleza, aliviando la formación de tapón en el estrecho cañón y puente colgante, donde no deberían montarse más de 5 personas a la vez, tal y como indican los carteles y que debido a su estrechez no permite que se crucen 2 grupos en dirección contraria.
Tómate algo
Al final de la ruta hay muchas posibilidades de comer o tomar algo en los bares de la zona, estupendas tapitas y mejores comidas …
- Merendero San Garrito: En plena naturaleza, su terraza es un maravilloso olivar, se come estupendamente, si tienes suerte incluso de la huerta
- Restaurante el Puntarrón: La amabilidad de su personal y su maravillosa terraza lo convierten en un lugar lleno de encanto
- Los bares del pueblo de Monachil: Buen servicio, relación calidad precio inmejorable, ambiente muy agradable en un pueblo fresquito junto al río
Vía del Tranvía en Güejar Sierra

Esta magnífica ruta se sitúa junto al pintoresco pueblo de Güejar Sierra, en pleno parque natural de Sierra Nevada, a sólo media hora en coche de la capital, unos 45 minutos en bus. Es una de las mejores rutas acuáticas en Granada para disfrutar en familia, con muchas pozas fresquitas
👉🏼 Pincha para consultar el horario de autobuses
Descripción
Se trata de la antigua ruta que recorría el maravilloso tranvía de Sierra Nevada, una infraestructura romántica que podría ser uno de los principales atractivos de Sierra Nevada si no hubiese sido desmantelada.
Hoy se conserva su trazado lleno de túneles, paralelos al discurrir del río Genil, cuyas aguas gélidas y cristalinas bajan directamente de Sierra Nevada.
Es una ruta llana, poco exigente, no demasiado larga y muy fácil de seguir, por lo tanto está especialmente recomendada para familias con niño/as pequeño/as.
Te aconsejamos
- Los fines de semana también se pone hasta arriba, así que si puedes dedícale cualquier otro día.
- Es probable que si es finde y no te gusta madrugar te cueste trabajo aparcar
- Llévate un bañador y una toallita pues la senda termina en el paraje conocido como «el Charcón» un lugar ideal para darse un baño. Eso si está fría!!
Tómate algo
- A ambos márgenes se sitúan gran número de restaurantes fresquitos donde podrás disfrutar de los menús típicos de la Sierra como son las migas, las papas a lo pobre y amplia variedad de embutidos de primera.
- Uno de ellos cuenta incluso con una piscina natural estupenda
Cascada de los Bolos de Dúrcal

Descripción
Situado en el parque natural de Sierra Nevada en la comarca del valle de Lecrín, de las mejores rutas acuáticas en Granada, esta es la más frescas y veraniega, ya que tiene un tramo de unos 2,5 km en el cual tendrás que andar literalmente por el agua limpia y fría, hasta llegar al paraje denominado cascada de los Bolos, donde la aglomeración de piedras que se empotran en la cascada te impedirá continuar, constituyendo el final de esta preciosa ruta.
La excursión se inicia en los merenderos situados junto al río, tras encaramarte a una acequia, te recomendamos caminar dentro del agua, se trata de mojarse y evitarás circular por el murillo bastante deteriorado, con el peligro que conlleva, la acequia termina en al río.
En primer lugar encontrarás la cascada formada por el aliviadero de la acequia, que circula paralela al río pero más elevada. La chorrera de agua ha generado un paisaje tan verde que nos transporta a algún paraje tropical y exótico. Continuaremos por dentro del río hasta llegar a la cascada de los Bolos.
A la vuelta por los merenderos, cruzamos varios puentes y terminamos en el denominado Puente de Lata, construido por un discípulo del arquitecto Eiffel, cuyo inconfundible estilo contribuye a enriquecer el maravilloso y humanizado paisaje del Valle de Lecrín.
Granadaways te acompaña a esta increíble ruta, pincha el botón para más info 👇🏼
Te aconsejamos
- Aunque hay autobuses el inicio de la ruta se sitúa bastante lejos del pueblo, con lo cual te recomendamos ir en coche
- Montarte en el puente merece la pena, hoy día inhabilitado al tráfico rodado, por las maravillosas vistas que desde el mismo se disfrutan, que lo convierte un lugar ideal para tomar fotografías.
- Tendrás que llevar unos zapatos viejos que no te importe mojar, pero resistentes, ten en cuenta que andarás por el agua unos 5 km ida y vuelta, no valen chanclas, ni otros inventos playeros, lo ideal es un calzado de trekking viejo que no te importe mojar, échate una muda seca para cambiarte al salir.
Tómate algo
Como colofón de esta maravillosa excursión puedes comer o al menos tomarte algo en cualquiera de los 2 merenderos situados al final de la ruta, con frescas y agradables terracitas junto al río.
- Chambao el Vizco
Algarinejo ruta de los molinos y los arroyos

Descripción
Mucho más lejos de la ciudad en el municipio de Algarinejo, se encuentra un maravilloso arroyo plagado de cascadas y pocitas, de singular belleza, poquita gente una de las mejores rutas acuáticas en Granada si buscas un tranquilo y desconocido, que sin embargo cuenta con altos valores ambientales y una interesante historia, pues estuvo poblado desde muy antiguo.
El recorrido transcurre a lo largo de 6,7 kms, es fácil de seguir y por tanto adecuado para familias con niño/as.
Te aconsejamos
- Llevar calzado que no te importe mojar, bañador, toalla y una muda seca incluido calzado
- Tendrás que ir en vehículo privado, está lejos y la frecuencia de autobuses no es la mejor del mundo
Tómate algo
- En el pueblo son amables y están deseando atenderte, los barecillos tienen una relación calidad precio estupenda.
Barranco de la Luna en Saleres

Descripción
En el parque natural de Sierra Nevada concretamente en el Valle de Lecrín, tenemos buenas pozas y formaciones mágicas que nos traspondrán a otros mundos
Además están cerca de la ciudad, son parajes estupendos para cuando tengamos ganas de desconectar y acercarnos a la naturaleza.
La ruta se inicia en el cementerio de Salares donde puedes dejar el coche, el paraje es bastante seco y no es fácil imaginar que tan cerca el lugar se convierte en un oasis de frescor
Te aconsejamos
- No olvides calzado deportivo viejo que no te importe mojar, muda seca incluido calzado y toalla
- Aunque la excursión es cortita y fácil ten cuidado con los resbalones
- Muy buena opción para ir con niño/as pues te llevará poco más de media hora, ideal para combinar con la visita a los bonitos pueblos del Valle de Lecrín, el más cercano Saleres o incluso de camino a la playa
- En el Valle hay pueblos preciosos que merecen un paseo, comer o simplemente echar un rato
- No recomendamos ir con mucha gente pues el caminar por los ríos remueve el fango y afecta a las especies que habitan en ellos
Río Verde

Descripción
Situado en el parque natural de las Sierras de Tejeda, Almijara y Alhama, no está cerca de la ciudad, pero merece la pena desplazarse, para mi es el río más maravilloso de la provincia, debe su nombre a sus aguas verdes y cristalinas.
Sucesión de cascadas y pozas, muchas de ellas bastante profundas, que lo convierten en un auténtico parque acuático natural, de hecho se presta a la práctica del deporte conocido como descenso de barrancos, pero eso no debería llevarnos a olvidar que es un lugar con grandes valores ambientales que debemos respetar y conservar.
Te aconsejamos
- No se encuentra cerca de la ciudad, por el contrario está en un paraje aislado tendrás que ir en coche
- Está muy solicitado durante todo el verano, tanto por senderistas, como por empresas de turismo activo que ofertan la posibilidad de la práctica del barranquismo, como por bañistas que buscan disfrutar de sus aguas cristalinas de temperatura agradable.
- Evitar los fines de semana si pretendes disfrutar de un poco de tranquilidad.
- Su recorrido ofrece varias versiones puedes hacer solo la parte de arriba hasta la el paraje conocido como “cascada de los árboles petrificados” y volver por el carril, o bien acometer un recorrido mucho más largo, pero muy hermoso.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!