Libertad guiando al pueblo

Celebremos el día de hoy como un gran día para los ideales y la historia del feminismo moderno, hoy podemos decir que se trata de un concepto con un elevado índice de aceptación social. Tanto es así que hasta hace bien poco eran pocas las personas que reconocían abiertamente estar en contra de los mismos.

Sin embargo, el concepto de feminismo asociado al predominio de la mujer sobre el hombre, todavía está presente en el acervo de muchas personas. Una visión alejada de la realidad, puesto que el feminismo defiende la igualdad de derechos, no la supremacía femenina.

Actualmente los logros del feminismo y su utilidad en el avance de la justicia social son indiscutibles. Detrás tenemos un largo camino recorrido, pero todavía un arduo camino por recorrer.

Antecedentes históricos del feminismo

El código civil napoleónico 1804 y el contrato social

El código civil napoleónico de 1804 da cuerpo a la idea según la cual la mujer es propiedad del hombre y tiene en la producción de los hijos su tarea principal. Preceptos basados en la concepción paternalista de la sociedad, inspirados en la teoría del contrato social, promulgada por Rousseau en 1762.

Posteriormente, el argumento se hallará en la naturaleza, pues ésta prueba que la desigualdad es «natural«. Así el siglo XIX traduce por naturaleza lo biológico, lo formado por pares sexuales de opuestos, que asimila bajo la siguiente lógica:

  • Fuerza–debilidad o varón-mujer
  • Acción-pasividad o varón– mujer
  • Inteligencia-imitación o varón–mujer
  • Razón-irracional o varón-mujer
  • Dominio-sumisión o varón-mujer
  • Estado-familia o varón-mujer

Feminismo y Declaración de Independiencia

La Declaración de Independencia supuso el nacimiento de EEUU como nación independiente de Gran Bretaña, en el recorrido de ese camino el papel de las mujeres fue fundamental, como participantes en la vida social alejada de lo doméstico, que hasta el momento había sido su única razón de ser, adquiriendo responsabilidades relacionadas con la educación, la atención sanitaria e incluso otras, como la religión y la moral. Concretamente en acciones relacionadas con su lucha contra el ejercicio de la prostitución y la militancia a favor de la abolición de la esclavitud.

Fue precisamente esta última, una de las primeras causas de las mujeres como colectivo social, siendo  Elisabeth Cady uno de sus mayores exponentes. Por primera vez en el mundo moderno, las mujeres salían de los ámbitos puramente domésticos y ello fue lo que las hizo conscientes de lo limitado de sus derechos, no mayores de los de la población esclava por cuya causa luchaban

¿Qué eran ellas si no esclavas de algún hombre?

La asunción de tal idea fue la que las llevó a plantearse el por qué de tales desigualdades, que a su vez determinaban irremediablemente su sino a no progresar, perpetuando una situación injusta basada en la negación de sus derechos más básicos, degradándolas desde lo social y desde lo religioso. Decisiones encaminadas a destruir la confianza de las mujeres en sus propias capacidades, reduciendo su autoestima y condenándolas a una vida dependiente y miserable

Declaración de sentimientos de Seneca Falls

Fue así como a mediados del siglo XIX, en un pueblo textil estadounidense llamado Seneca Falls, se celebró el primer foro público y colectivo de mujeres, impulsado por Elisabeth Cady Stanton y Lucretia Mott.

Ambas mujeres organizaron el foro como un espacio de debate feminista, donde las mujeres intervinieron en exclusiva el primer día, aunque los hombres asistentes fueron bien recibidos y el segundo día se contó además con la intervención de los mismos. En total participaron 78 mujeres y 32 hombres

En este foro se discutió sobre la condición y los derechos sociales, civiles y religiosos de las mujeres. De la reunión salió un documento determinante para el concepto, desarrollo e historia del feminismo moderno, conocido como «Declaración de Sentimientos de Seneca Falls», un texto elaborado a partir de la «Declaración de Independencia» de los EEUU, que contribuyó a reforzar el concepto de feminismo moderno, con una poderosa fuerza de convicción y significado histórico.

La declaración reaccionaba contra las restricciones políticas, entre ellas abogaba por el reconocimiento al derecho al voto o el derecho de reunión. Por la abolición de las restricciones económicas, puesto que estaba prohibido a las mujeres ser propietarias, siendo sus bienes transferidos a sus maridos, o la prohibición de tener negocios o abrir cuentas corrientes, así como la negación de otros muchos derechos básicos, que deberían ser inherentes a la condición humana.

La historia de este movimiento será determinante para el nacimiento del feminismo, y posterior la consecución de los derechos que las mujeres disfrutamos hoy. Si quieres saber sobre este tema de forma amena, estamos encantadas de recomendarte la película «Las Sufragistas», protagonizada por la excelente actriz Merril Street. No te la pierdas pincha el botón 👇🏼

El feminismo moderno

La «Declaración de Sentimientos de Seneca Falls» se convirtió en un texto fundamental para el feminismo como movimiento social, que por primera vez introdujo el debate de la igualdad de derechos, evidenciando las injustas desigualdades de todo el marco social y político, cuyas reivindicaciones se resumen en 3 palabras fundamentales: Libertad, derecho a la propiedad y al sufragio, entorpecidos todos ellos, mediante leyes que impedían de forma deliberada e injusta la verdadera y sustancial felicidad de la mujer, situándolas en posición inferior al hombre, negándoles cualquier derecho civil y político.

A partir de este momento los esfuerzos igualitarios y aislados de muchas mujeres y algunos varones comenzaron a canalizarse en movimientos feministas organizados y conscientes, primero en América y después en el resto de países, para terminar extendiéndose a todo el mundo.

En Granadaways estamos muy comprometidas con los derechos de todas las mujeres, a quienes hacemos protagonistas de muchas de nuestras rutas, invisibilizadas por el enfoque misógeno de la historia y sin embargo, nuestra presencia fue desde siempre determinante y se palpa en cada rincón de nuestra maravillosa tierra. Para más info pincha el botón 👇🏼

Suscríbete a nuestra newsletter


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *