Acequia Real de la Alhambra
Precioso sendero desde la ciudad, con un panorámica única. Descubre el dominio de la ingeniería del agua que tenía la cultura musulmana, siguiendo la Acequia Real, determinante para la construcción de la hermosa ciudadela



Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono email
Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono email
Sendero histórico y panorámico desde la ciudad, el recorrido de la Acequia Real de la Alhambra
Disfruta de hermosas vistas dominando la ciudad, contempla la Alhambra, la catedral, la hermosa Vega de Granada y los típicos barrios de Albaycín y Sacromonte que dejamos en frente siguiendo el recorrido de la Acequia Real, volviendo por el último.
Descubre el recorrido que hizo el agua por la acequia Real de la Alhambra hasta llegar a la hermosa ciudadela, salvando valles y barrancos. La Acequia Real es la máxima expresión del dominio de la ingeniería del agua que caracterizó a la cultura musulmana y uno de los secretos de la cultura más avanzada del mundo en su tiempo
Puntos de interés el sendero de la Acequia Real de la Alhambra
- La sofisticada infraestructura hidráulica de la Alhambra
- El Aljibe de la Lluvia
- Los restos arqueológicos del palacio Dar-al-Arusa
- La silla de Moro
- El sistema de regadío musulmán
- El ecosistema de ribera
- El valle del río Darro, bien de interés cultural
- Jesús del Valle de convento Jesuita a hacienda agrícola
- Sucinta referencia al barrio del Sacromonte
Descubre la sofisticada infraestructura hidráulica de la acequia Real de la Alhambra
- Como se resolvió el problema del agua en la Alhambra, construida en un lugar inaccesible e inexpugnable
- Los vestigios de los distintos elementos que formaban parte de la infraestructura hidráulica de la Alhambra con la Acequia Real en el centro
- Las características ambientales del codiciado valle del Darro, virgen y salvaje
- La historia del majestuoso cortijo sede del convento jesuita de Jesús del Valle
Vistas panorámicas, naturaleza e historia, adentrándote en el corazón del valle del Darro. Vive una experiencia diferente contemplando la ciudad de Granada desde una perspectiva única!!!

Importante
- Desayuna bien, es importante que antes de la actividad ingieras un desayuno completo compuesto por alimentos líquidos y sólidos.
- Por tu seguridad y disfrute tu equipación es importante. Recuerda:
- Calzado cómodo, zapatilla o bota con dibujo en la suela tipo trekking
- En invierno prenda de abrigo ligera tipo forro polar
- Pequeña mochila adaptada al/a portador/a de la misma
- Gorra o sombrero (salvo nocturnas)
- Protección solar (salvo nocturnas)
- Agua mínimo 1l. nunca congelada
Recomendaciones
Punto de encuentro: Cementerio de Granada (rotonda de acceso al Cementerio y al parking de la Alhambra)
Como llegar: Los días laborables incluidos sábados la línea 13 de autobuses pasa aproximadamente cada 20 minutos de 8 de la mañana a 8 de la tarde. Los domingos la frecuencia es menor pasa aproximadamente cada media hora Se coge en el palacio de Congresos Plaza Rotary.
En Coche: Toma la circunvalación de Granada en dirección Alhambra, aparcar puede resultar complicado, a no ser que utilicemos el parking de la Alhambra pero es caro
En Taxi: Contacta con Pide Taxi Granada 958 280 000
Recomendamos evitar el vehículo privado por problemas de tráfico y estacionamiento. Que tu huella sea la menor posible!!
Transporte público
Línea 13: Los días laborables incluidos sábados la línea 13 de autobuses pasa aproximadamente cada 20 minutos de 8 de la mañana a 8 de la tarde. Los domingos la frecuencia es menor pasa aproximadamente cada media hora. Se coge en el palacio de Congresos Plaza Rotary y si estás en el centro también puedes cogerlo en Puerta Real.
Reservas
Seas un grupo o un particular puedes reservar nuestras visitas
Somos un grupo: Puedes comprar tu visita con o sin transporte, también podemos organizaros la comida en un típico rincón, reserva y contratación de entradas. Entra en la pestaña precios y consulta las distintas posibilidades y su precio.
- Fechas grupos: Contáctanos nos adaptamos a vuestras necesidades y preferencias
Soy un particular:
- Fechas particulares: Puedes hacer tu reserva cuando haya previstas fechas para ella según calendario en esta web. Apúntate a un grupo formado por Granadaways.
Sendero puentes colgantes de los Cahorros
- Ubicación: Ciudad de Granada y Valle del Darro
- Recorrido: Circular
- Longitud: 14,5 km
- Desnivel: 337 mts
- Duración: 5:30 horas
- Dificultad: Moderada
- Características:
- La infraestructura hidráulica de la Alhambra
- El sustrato geológico de la Alhambra
- El sistema de regadío musulmán
- El Valle del Darro bien de interés cultural
- El sistema de regadío musulmán
- El convento y hacienda agrícola Jesús del Valle