De los Guájares a la Costa Tropical granadina
Precioso sendero por la salvaje y desconocida comarca de los Guájares. Descubre la fortaleza que defendió el camino de la capital del reino hacia su salida al mar y la que cobijó a los sultanes nazaríes a orillas del mediterráneo.
Precio grupo: Desde 300 €
Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono Email
Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono Email
Guájares y costa Tropical granadina
Entre la ciudad de Granada y el mar Mediterráneo hay una sierra desconocida, de clima suave, pintorescos pueblos blancos y cultivos tropicales. Fue en este lugar, conocido como los Guájares, donde se estableció una alquería fortificada para control de un transitado lugar, de la capital del reino hacia su salida al mar Mediterráneo
Descubre la fortaleza de Salobreña, situada a orillas del Mediterráneo, donde los sultanes nazaríes, junto a sultanas y concubinas encontraron refugio. Y fue también en este lugar donde muchos de ellos fueron recluidos, víctimas de las infinitas intrigas palaciegas de la Alhambra
Tras la conquista cristiana, piratas beréber surcaron el Mediterráneo compinchados con los musulmanes de la península, para azote de la cristiandad, en defensa de la tierra de sus antepasados.
De la alquería de los Guájares al castillo de Salobreña
Descubre la formación de la Vega de Salobreña que llega hasta nuestros días. La intensa historia de su fortaleza protagonizada por los sultanes más influyentes de la dinastía Nazarí junto con sus esposas y concubinas
El Jardín Nazarí de la Costa Tropical
Estímulo para los sentidos el jardín musulmán buscaba recrear el paraíso, para ello fusionaba olores, colores, vistas y sonidos, como la música del agua
Descubre los puntos de interés de la costa Tropical
- Los Guájares pueblos pintorescos de Guájar Fondón y Guájar Faragüit pasando por «El Castillejo» antigua alquería Nazarí con espectaculares vistas
- Castillo de Salobreña: En el pueblo más bonito de la costa granadina, se ubica una hermosa fortaleza con vistas al mediterráneo, refugio y lugar de cautiverio de sultanes.
- Jardín Nazarí de Vélez Benaudalla: Remanso de paz, cúlmen de la jardinería musulmana donde olores, colores, vistas y sonidos interactúan de forma sincronizada, buscando el estímulo de los sentidos y la recreación del paraíso


Importante
Por tu seguridad y disfrute ven bien equipada/o
-
- Desayuna bien necesitarás energía para la actividad. Ingiere un desayuno completo con alimentos líquidos y sólidos evitando exceso de azúcares
- Calzado deportivo tipo trekking
- En invierno prenda de abrigo ligera tipo forro polar
- Gorra o sombrero
- Protección solar mínimo 30
- Agua 1,5 litros persona nunca congelada
- Pequeña mochila adaptada al/a portador/a de la misma
- Recomendamos picnic: Frutos secos, barrita, bocata, fruta evitando exceso de azúcares
Para más info sobre indumentaria pincha aquí
Recomendaciones
Producto para grupos: Puedes comprar tu visita con o sin transporte, también podemos organizaros la comida en un típico rincón, reserva y contratación de entradas. Entra en la pestaña precios y consulta las distintas posibilidades y su precio.
- Fechas grupos: Contáctanos. nos adaptamos a vuestras necesidades y preferencias.
- Itinerario: Guajar Fondón – Guajar Faragüit – Salobreña – Vélez Benaudalla – Granada
- Ficha técnica sendero Guájar Fonfón – Guájar Faragüit
- Recorrido: Lineal
- Longitud: 6,8 km
- Desnivel: 336 mts en subida en bajada
- Duración: 2:30 horas
- Dificultad: Moderada
- Características
- Pueblos pintorescos de origen musulmán elementos constructivos
- Las alquerías fortificadas en tiempos nazaríes
- Los escarpados barrancos de la sierra de los Guájares
- El bandolerismo en Andalucía
- Salobreña
- Castillo de Salobreña 2 €/persona
- Comida 15 €/persona
- Velez Benaudalla
- Jardín nazarí 2 €/persona