Ruta del Azahar en el Valle de Lecrín
Histórico sendero en el Valle de Lecrín, lugar de descanso de la familia real nazarí, paisaje singular entre naranjos y románticas historias



Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono email
Contáctanos para reservas de Grupos
Por WhatsApp teléfono email
Entre naranjos, patrimonio y románticas historias. Apta con niños de 10 años
La ruta del Azahar es una de las más pintorescas del Valle de Lecrín. Descubre el lugar de retiro definitivo de la familia real nazarí, historia y patrimonio en un lugar mágico. La última y definitiva tumba de los sultanes de la Alhambra.
El Valle de Lecrín y la cultura musulmana, ingeniería agrícola
Entre Granada y la costa Tropical se encuentra este precioso y cálido valle, habitado desde tiempos prehistóricos, fue la cultura musulmana la protagonista de su época dorada, que nos dejó su impronta hasta nuestros días, como los cítricos que hoy pueblan el Valle de Lecrín.
¿El Suspiro del Moro verdad o leyenda?
La historia más conocida del Valle de Lecrín es la cuenta que antaño fue un codiciado lugar habitado desde la prehistoria, donde encontramos restos romanos, pero sobre todo musulmanes. Cuenta la leyenda que fue aquí donde Boabdil, último rey musulmán, suspiró al despedirse para siempre de su Granada, perdida en favor de los cristianos. Te contamos de la verdad sobre esta conocida leyenda …
Valle de Lecrín paisaje, historia y pueblos pintorescos
El Valle de Lecrín está salpicado de puntos de interés, uno de ellos es la ruta del Azahar un sendero histórico, recorrido por los habitantes de los pueblos de la zona desde hace siglos, escenario de correrías entre musulmanes y cristianos, que en tiempos pasados pelearon por el control de este rico patrimonio. La ruta del Azahar transcurre bordeando ríos y naranjos, pasando por hermosos pueblos como Melejís, el más bonito del Valle de Lecrín.

Importante
Empieza el día con un desayuno completo, necesitamos energía para la actividad, ingiere un desayuno completo compuesto de líquido y sólido.
Por tu seguridad y disfrute ven bien equipada/o
- Calzado cómodo, zapatilla o bota con dibujo en la suela tipo trekking
- En invierno prenda de abrigo ligera tipo forro polar
- Pequeña mochila adaptada al/a portador/a de la misma
- Gorra o sombrero (salvo nocturnas)
- Protección solar (salvo nocturnas)
- Agua mínimo 1l. nunca congelada
- Recomendamos picnic evitando chuches y exceso de azúcares: Bocata, fruta, frutos secos, barrita energética …
- Visita apta para mayores de 10 años acostumbrados a andar
Recomendaciones
Seas un grupo o un particular puedes reservar nuestras visitas
Somos un grupo: Puedes comprar tu visita con o sin transporte, también podemos organizaros la comida en un típico rincón, reserva y contratación de entradas. Entra en la pestaña precios y consulta las distintas posibilidades y su precio.
- Fechas grupos: Contáctanos nos adaptamos a vuestras necesidades y preferencias
Soy un particular: El precio incluye guía titulada, seguro de RRCC, entradas, comida y transporte
- Fechas particulares: Puedes hacer tu reserva cuando haya previstas fechas para ella según calendario en esta web. Apuntate a un grupo formado por Granadaways.
- Itinerario: Granada – Nigüelas – Melegís – Granada
- Época: Especialmente invierno. También en primavera y otoño.
- Ubicación: Valle de Lecrín en Sierra nevada
- Público: Apto para mayores de 10 años acostumbrados a andar
Ruta del Azahar
- Recorrido: Circular empieza y termina en el típico pueblo de Melegís
- Longitud: 5 km
- Desnivel: 232 mts en subida
- Duración: 2 horas
- Conoceremos:
- La formación geológica del Valle
- Pueblos pintorescos: La arquitectura típica del Valle
- El sistema defensivo musulmán: Los castillos
- Musulmanes: Agricultura e ingeniería del agua, su influencia en el paisaje.
- La guerra de las Alpujarras y su influencia en nuestra historia o Ecosistema: De vega con fuerte presión humana