25N Por delante un largo camino por recorrer
El mundo avanza y poco a poco, no sin grandes esfuerzos las mujeres vamos consiguiendo más derechos. Sin embargo la lacra social de la violencia hacia la mujer no cesa, y lo que es peor va en aumento por eso el 25N día contra la violencia hacia la mujer
Las cifras de la violencia hacia la mujer
- Víctimas por violencia contra las mujeres en Granada durante el confinamiento, 67 casos.
- Víctimas mortales por violencia machista en España en lo que va de este año 2020, 41 oficiales, o sea, las que tuvieron lugar en el seno de la pareja.
- Víctimas mortales por violencia machista en España en lo que va de este año 2020, 80 reales, o sea, de hombres contra mujeres, sea o no en el ámbito de la pareja.
- En España las mujeres son más pobres que los hombres en un 19,3% más que los hombres, 3 puntos por encima a la media europea.
- La brecha salarial entre hombres y mujeres ronda el 20% en España y en caso de las madres se agrava hasta un 6% más sobre aquellas que no lo son.
- En caso de personal de alta cualificación, las mujeres representan el 60% de licenciadas europeas. Sin embargo, sus condiciones laborales son peores, el 32% trabaja a tiempo parcial, aunque preferirían hacerlo a tiempo completo, frente al 8% de hombres.
- Según datos de 84 países hay 4,4 millones de mujeres más que viven en extrema pobreza en comparación con los hombres.
- El 53% de familias monoparentales / monomarentales se encuentra en riesgo de pobreza. De ellas el 83% se encuentra encabezada por mujeres.
Las causas de la violencia hacia la mujer
- Salarios más bajos, hay 700 millones menos de mujeres que hombres con trabajos remunerados.
- Ausencia de empleos dignos, que lleva a las mujeres a aceptar trabajos sin contrato, llevadas por la necesidad y la falta de oportunidad. Hasta la cifra de unos 600 millones de mujeres trabajando en empleos inseguros y/o ilegales.
- Trabajo de cuidados y domésticos no remunerados, equivalente a 10,8 billones de dólares / año.
- Jornadas laborales más largas, aún a pesar de sus jornadas parciales más frecuentes. Si tenemos en cuenta el trabajo no remunerado, las mujeres trabajarán a lo largo de su vida una media de 4 años más que los hombres.
Otras formas de violencia contra la mujer
Además de la violencia pura y dura ejercida contra las mujeres en el seno de la pareja y fuera de ella, existen otras formas de violencia contra la mujer.
- Vientres de alquiler
- Prostitución
- Violación y otras violencias sexuales
- Pornografía
- Mutilación genital femenina
- Trata de seres humanos
Granadaways te cuenta la historia con una perspectiva de género, poniendo en valor el papel de las mujeres en la historia
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!