Los personajes de los Reyes Magos tienen en su origen en la Biblia. Según el Evangelio de Mateo en al nacimiento de Jesús acudieron a rendirle homenaje 3 personajes importantes, hasta el punto que fueron recibidos por el entonces rey Herodes, pero no precisa su carácter real, ni cuantos fueron, ni sus razas, ni tampoco sus nombres …
Reyes Magos historia o leyenda …
Sabemos de la existencia de la figura de sacerdotes eruditos en el Antiguo Oriente, denominados «ma-gu-u-sha«, origen de la palabra magos, cuyo significado no es otro que sacerdote. Los maguusha eran una casta de sacerdotes persas que buscaban a Dios a través del estudio de las estrellas, hecho que coincide con la vinculación de su figura a la estrella fugaz o cometa, con la que siempre aparecen relacionados.

La primera representación de los Reyes Magos se ha encontrado en la conocida como capilla Griega en las catacumbas de Priscila en Roma, datan de la segunda mitad del siglo II en época paleocristiana. La siguiente mención importante, fue en el siglo III, la primera vez que un conocido escritor eclesiástico en su tiempo habló de la cuantía de tres personas, probablemente porque fueron tres las ofrendas de las que habló la Biblia, pues hasta el momento había existían varias versiones incluso algunas que defendían que eran 12 los Reyes o eruditos.
Las ofrendas que se supone portaron los Reyes, tenían fuertes connotaciones simbólicas, con antecedentes en Seleuco I, quien ofreció incienso y mirra a Apolo. Los elementos ofrecidos encerraban gran importancia simbólica, como toda la Biblia, representando:
El oro
La naturaleza real, es probable que por ello también se les atribuyera carácter real a los mismos Reyes
Incienso
La naturaleza divina, relacionada con su búsqueda de Dios, y con el recién nacido
Mirra
Era un producto utilizado para confeccionar los embalsamadores, con los cuales se ungía a los muertos. Representando el futuro de sufrimiento que esperaba a Jesús

El reconocimiento oficial de los Reyes Magos
En el siglo V el papa León I, estableció oficialmente su nombre y número. Más como producto de creencias populares que fueron extendiéndose de boca en boca, que por existir constancia histórica de tales hechos. Aquel relato coadyuva con la causa cristiana y por tanto interesaba asumirlo.

Las primeras representaciones
En el siglo VI d.C. ya aparecen representados los tres Reyes, con sus nombres, ataviados al modo persa, en un mosaico de la iglesia de San Apollinare Nuevo de Rávena. En el siglo XV se les atribuyeron las razas más relevantes durante el medievo, Melchor se identifica con la raza Europea, Gaspar con la asiática y Baltasar con la africana, quedando incorporada toda la historia al imaginario popular que la abrazó gustoso.
El arraigo de la tradición en España
En el siglo XIX la tradición cada vez más arraigada en España, se convierte en la fiesta infantil a imitación de lo que ocurría en otros países del entorno con Santa Claus. A día de hoy se ha convertido, junto con la tradición del belén, en una seña de identidad de la Navidad Española.

Si te ha resultado interesante el artículo, puedes leer muchos más, suscribiéndote a nuestra web. Granadaways te acompaña a descubrir la historia de Granada, pincha en el botón para consultar nuestra web 👇🏼
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!