Cruces de Mayo Granada

El origen de las Cruces de Mayo

El origen de la fiesta de las Cruces de Mayo, en Granada y en el mundo, la debemos a los romanos, quienes después de su cristianización, comenzaron a celebrar lo que ellos llamaban la “Invención de la Santa Cruz”, invención en latín significa descubrimiento o hallazgo. Posteriormente la gente comenzó a denominarla “fiesta de las cruces”, celebrándola todos los años entre finales de abril y primeros de mayo, pasando a ser muy popular en España, que la llevó y difundió por Hispanoamérica.

Cruces Granada
Cartel de las cruces en Granada

Su origen se debe al hallazgo que, en su peregrinación a Jerusalén, hizo santa Elena, madre del emperador Constantino, de la verdadera cruz de Jesucristo. Pero probablemente la celebración esté directamente emparentada con otra fiesta de origen precristiano, llamada “Árbol o Palo de mayo”, de hecho el culto al árbol era común a las distintas culturas europeas, como fueron celtas, griegos, romanos, eslavos o germanos, a quienes debemos una tradición tan extendida y arraigada como es el árbol de navidad.

Durante la fiesta del “arbor intrat” romano, se cortaba y engalanaba un pino, que se llevaba al templo de Cibeles. En Francia durante el medievo, los campesinos ponían árboles decorados frente a casas nobles e iglesias, el uno de mayo. En Rumanía los gitanos hacían algo parecido a finales de abril, el día de San Jorge.

La pandemia ha conseguido que este año celebremos un atípico día te dejamos el enlace a las alternativas que para este día ha previsto el ayuntamiento de Granada

Origen de las Cruces de Mayo en España

La fiesta de las cruces de mayo se celebra en Granada en muchas localidades de España desde el siglo XVII, sobre todo en Andalucía que la extendió por Hispanoamérica. Se planta una cruz de madera que se reviste de flores, dando lugar a un espectáculo colorista muy alegre. Destaca esta celebración en Granada, donde se celebra el día 3 de Mayo, Córdoba y algunos pueblos de Huelva, como Berrocal. Además también se celebran en Extremadura y Canarias.

Origen de las Cruces de Mayo en Granada

Balcones engalanados para la fiesta de las cruces

Las Cruces de Mayo en Granada se celebran tal y como las conocemos hoy desde el siglo XVII, cuando se plantó una cruz de alabastro en el barrio de San Lázaro, que congregó a los vecinos del barrio alrededor de la misma, para celebrar, cantar y bailar, extendiéndose posteriormente por otros barrios como el Albaycín y el Realejo, desde entonces es una de las principales celebraciones de la ciudad, que concentra a gran cantidad de autóctonos y visitantes engalanados de faralaes, dispuestos a celebrar en una fecha tan bonita como es la primavera en nuestra tierra, ensalzando costumbres tan típicas y demandadas como el cante, el baile, la degustación de buen vino y el tapeo, que tanta fama y éxito tiene en Granada.

Si te gusta Granada Granadaways te acompaña a descubrir sus rincones más ocultos y toda su historia 👇🏼

Suscríbete a nuestra newsletter


0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *