El Veleta y la luna Sierra Nevada (Granada)

Sulayr la montaña del sol

La montaña … Ese maravilloso refugio que nos acerca a lo que realmente somos, alejados como estamos de la naturaleza. La montaña nos hace sentir bien y nos recuerda de donde venimos. Pero cuidado, porque nunca podemos perderle el respeto o se tornará en nuestra tumba permanente.

En la montaña puede cambiar el tiempo pero en Sierra Nevada, una montaña con fáciles accesos, una media de 300 días de sol al año, muy humanizada y por tanto con múltiples accesos por todas sus caras, da un aspecto de montaña amable que puede hacernos olvidar donde estamos y haríamos muy mal, puesto que muchas personas pierden la vida cada año en Sulayr, la montaña del sol, pero que alberga altitudes de más de 3000 mts y por tanto también puede ser una montaña asesina.

Picón de Jérez

Los peligros de la montaña

Típicos cambios bruscos de temperatura pueden provocar cambios el radicales en las condiciones en poco más de media hora
Aislamiento, no es lo mismo que estar en una ciudad o pueblo con fáciles accesos
Mayor vulnerabilidad por la altitud, la climatología y la propia orografía
Dificultades para el rescate por lo escarpado del terreno e incluso de la climatología
Dificultades de conexión, tengamos en cuenta que muchas veces los móviles no tienen cobertura al tratarse de lugares aislados.
Deshielo: Cada día hay más gente que se aventura a la alta montaña para contemplar el deshielo, de gran belleza pero no exento de peligros. Quedando vacíos que no podemos ver a medida que se descongela la nieve de abajo hacia arriba que pueden ocasionar desprendimientos y golpes
Aludes: Es muy importante contar con muy buena preparación técnica y física para adentrarse en la montaña en invierno. No lo hagas si no reúnes los requisitos adecuados
Picaduras de bichos: En Sierra Nevada a partir de cierta altura abundan las víboras, precaución y bota alta

10 consejos de seguridad en montaña

1- Lleva un mapa y estudia el itinerario

Tanto si lo conoces como si no, a partir de cierta altitud tendrás que prevenir y aunque el GPS es una ayuda, ten en cuenta que no siempre tiene cobertura, por eso el mapa es necesario

2- Formación técnica, física

Es lo que debes tener si sales con frecuencia a la montaña y si lo haces esporádicamente búscate buena compañía o asistencia profesional. Asegúrate que tu preparación técnica y física es la adecuada para la acción que pretendes realizar. No podemos confundir valentía y decisión con irresponsabilidad y falta de respeto a un medio duro, que puede volverse muy peligroso.


3- Consulta el tiempo

Por buena pinta tenga, la montaña es otra cosa y el tiempo puede cambiar totalmente, con bajadas de temperaturas de 20 grados en poco más de media hora. Toda precaución es poca.


4- Material e indumentaria adecuada

Asegúrate que vas convenientemente equipado para la acción que vas a acometer y que se encuentra en perfecto estado, acostúmbrate a revisarlo periódicamente. Para más info pincha: Como vestirte en montaña

5- Formación en primeros auxilios

De nada va a servir un botiquín completo si no sabes utilizarlo

6- Botiquín

Te recomendamos llevar siempre un botiquín que seas capaz de utilizar correctamente, de hecho recomendamos a quienes salgan con asiduidad a la montaña hacer un curso de primeros auxilios


7- Nunca vayas sólo

Si te pasa algo y te pilla sin cobertura puedes perder la vida, no vayas nunca sólo a la montaña y aunque vayas acompañado asegúrate de que familiares y/o amigos saben a donde te diriges, por si hubiera algún problema


8- Hidrátate y aliméntate adecuadamente

Evitando exceso de azúcares y bebiendo abundantes líquidos puesto que la altitud aumenta el riesgo de deshidratación, de hecho para acciones de envergadura la hidratación debería comenzar días antes.


9- Evalúa bien la actividad

Que vas a hacer en función a tu capacidad, se modesto y recuerda renunciar no es un fracaso. Un fracaso sería tener que lamentar una desgracia irreparable


10- Diviértete

Nuestro principal objetivo es pasarlo bien … para evitar que la aventura se convierta en desventura sigue todos estos consejos

 

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *