Trevenque, tesoro geológico y botánico a sólo 30 minutos de Granada
El Trevenque es uno de los mejores senderos, sino el mejor para saludar a la primavera y disfrutar a tope de una jornada de senderismo en Sierra Nevada.
En las cercanías de Granada se sitúa Cumbres Verdes, un paraje conocido por los granadinos, por que da acceso a la media montaña del parque natural y nacional de Sierra Nevada, situado muy cerca de la ciudad, cuenta con itinerarios muy hermosos. El Trevenque es el rey indiscutible de la media montaña, genial para practicar senderismo en Sierra Nevada, pero además tiene unas características paisajísticas y medioambientales únicas
Botánica: Las plantas endémicas del Trevenque
Viajeros románticos y científicos del siglo XIX, entre los que destacó Boissier, un botánico impresionado con las especies vegetales que descubrió en el sureste peninsular, fue de los primeros en catalogar las especies de plantas únicas que crecen en Sierra Nevada, por lo cual algunas de ellas llevan su nombre. Boissier se dio cuenta que en muy pocos kilómetros había zonas muy diferentes en cuanto a características climáticas y ambientales. Por un lado las altas cumbres y por otro la orla calizo dolomítica, a la cual pertenece el Trevenque.
La composición del terreno con alto contenido en magnesio y otros minerales, rocas blandas de escasa consistencia, junto con la sequedad y las características climáticas peculiares, con fuertes dosis de insolación en verano, frío y nieve en inverno y grandes oscilaciones térmicas, han contribuido a crear un medio ambiente único, plagado de plantas singulares como la escabiosa, la erodium boissierie y otras muchas que permanecen escondidas en invierno, pero en primavera florecen, permitiendo acercarnos a tesoros únicos de singular belleza.


Geología: La erosión de la roca dolomítica en el Trevenque
En este lugar la roca aparece agrietada, cuando llueve el agua se introduce en las grietas, pero por la noche la temperatura baja, provocando fuertes descensos térmicos, así el agua introducida en las grietas se congela, aumentando su volumen y provocando la rotura de la piedra, que se hace añicos dando lugares a los arenales, ríos de arena que son un ecosistema árido y único de gran singularidad y belleza. Esta forma de erosión genera perfiles muy característicos, dando lugar a caprichosas formas conocidas como relieves ruiniformes, pues asemejan ruinas de construcciones recortadas en el cielo.
Cómo llegar a Trevenque desde Granada
Para llegar a Trevenque desde Granada toma la circunvalación y salida Sierra Nevada, coge la salida hacia la Zubia y al llegar a esta población dirígete a Cumbres Verdes. Se trata de una pequeña carretera, que llegado cierto punto se convierte en carril de tierra, al final llega al restaurante conocido como «Fuente del Hervidero», el cual por cierto, te recomendamos visitar. Se trata de un lugar pintoresco y serrano con preciosas vistas desde su terraza y en invierno cuenta con chimenea. Sirve menús típicos de la sierra a precios bastante asequibles.
Desde el parking tienes 2 opciones: La primera, seguir el camino que va por encima del Canal de la Espartera. La segunda, dirígete hacia el Puente de los Siete Ojos y hacia el Jardín Botánico la Cortijuela, así podrás ver las plantas que luego verás en el campo y te ayudará a comprender mejor el paisaje.
Pasado el jardín botánico continúa hasta una curva, de la cual sale una pequeña y deliciosa vereda que te permitirá hacer cumbre. Pero ojo!! porque es un camino muy empinado, sobre todo en bajada.
Tienes la opción de no hacer la cumbre y continuar directamente hacia los arenales, todo depende de tus ganas de acción y aventura, recomendamos hacer la cumbre, pues se va uno con una sensación más completa, además las preciosas vistas merecen la pena y el recorrido aunque muy empinado es muy corto.
Senderismo en Trevenque, características
El sendero tiene cierta dificultad, para disfrutarlo has de estar acostumbrado a caminar, tiene un desnivel de 800 metros y son 14,6 km aproximadamente de recorrido, te llevará unas 5 horas, el recorrido es circular y merece mucho la pena, sobre todo en primavera. Tómalo con calma y disfrutarás mucho!!!!


que paso que no publicas mas historias, entre a este blog de casualidad y la verdad que me parecio genial y muy interesantes las cosas que contaste. Ojala continues. Saludos. Nannie Whittaker Ashlen
Hola, muchísimas gracias por valorar nuestro trabajo, que hacemos con mucho cariño. Por supuesto que continuamos publicando artículos que intentamos resulten interesantes.
Desgraciadamente tenemos un poco parado el tema de rutas debido a las restricciones que nos vienen impuestas por las medidas COVID-19, aún así de vez en cuando ofrecemos también algún paseo.
Si te interesan nuestros artículos y propuestas puedes suscribirte a nuestra web y no te perderás ningún artículo, ni visita.
Un cordial saludo y aquí seguimos diseñando experiencias para vivir Granada y su maravillosa naturaleza.