Cómo sabes el principal atractivo de Monachil, recientemente declarado municipio turístico, es el parque natural y nacional de Sierra Nevada que alberga singulares maravillas, entre ellas las cumbres más altas de la península, a un tiro de piedra de este bonito pueblo serrano, situado a solo 15 minutos de la ciudad de la ciudad de Granada, a 20 minutos de la estación de esqui y a media hora de la Costa Tropical.
No te líes ya que el municipio de Monachil se divide en 3 núcleos bastante distantes entre sí. El pueblo, situado en el parque natural de Sierra Nevada y muy cerquita de Granada. La estación de esquí, situada en la puerta al parque nacional de Sierra Nevada y de la alta montaña y el barrio, desde donde podrás acceder a la zona de la Fuente del Hervidero, paraíso para el senderismo en media montaña y para la práctica de la BTT.
El presente post explica como llegar a cada uno de los núcleos y que se puede hacer desde cada uno de ellos, esperamos que te sirva de ayuda si estás pensando en visitarnos.
Experiencias para vivir en Monachil:
- Senderismo en alta y media montaña
- Esquí y otros deportes de invierno
- BTT y cicloturismo
- Montar a caballo
- Escalada deportiva y alpina
- Parapente
- Baños en el río Monachil en el paraje de los Cahorros
- Picnic en área recreativa
- Comer y tapear al fresquito en verano y al calor de la chimenea en invierno
- Escuchar música en directo, teatro y cultura en general

Sierra Nevada parque nacional y natural
Monachil es uno de los mejores lugares para apreciar la singularidad del parque nacional, puesto que en su término municipal confluyen la montaña silícea, que se encuentra en la parte alta de Sierra Nevada. La orla calizo dolomítica, que se corresponde con la media montaña, en Monachil la encontrarás en Cahorros, Cerro Huenes y Fuente del Hervidero y la zona de conglomerado del neógeno, que se da en la zona del Cerro de la Encina. Lo cual hace que muy cerquita del pueblo, puedas observar paisajes muy diferentes con características de vegetación y orografía totalmente distintas.

Puntos de información turística en Monachil
Existen varios lugares donde informarte ya sea presencialmente o por teléfono, te ayudarán a preparar tu viaje o visita.
Oficina de turismo de Monachil pueblo
En los bajos del ayuntamiento 673 366 028
Oficina de turismo de Pradollano
Pl/ Pradollano 673 366 334
Centro de visitantes «El Dornajo»
En la Ctra. a Sierra Nevada 958 340 625. También organizan excursiones por la alta montaña nevadense. Pincha para más info: Centro de visitantes «El Dornajo»
Servicio de interpretación de las altas cumbres vertiente norte
Autobús del parque nacional, circula en verano y permite el acceso a la alta montaña. El recorrido va desde la Hoya de la Mora hasta el paraje conocido como «Posiciones de Veleta». Si piensas utilizarlo te recomendamos reserva previa con días de antelación, puesto que está muy solicitado y las plazas se agotan. Consulta disponibilidad y horarios
Estación de esquí de Sierra Nevada
Se trata de la estación de esquí más meridional de Europa, cuenta con impresionantes vistas al mar Mediterráneo, más de cien km de pistas, con un desnivel muy importante y una media de 300 días de sol al año. ¿Qué más se puede pedir?

Como llegar a Sierra Nevada
En vehículo particular
Desde Granada toma la circunvalación y sigue las indicaciones hacia Sierra Nevada, no tiene pérdida.
En transporte público
Horarios pincha aquí
Qué hacer en Sierra Nevada

Sierra Nevada en invierno
Por supuesto se puede esquiar, Sierra Nevada alberga más de 100 km de pistas con mucho desnivel y excepcionales vistas al mar mediterráneo.
Se trata de la estación de esquí más meridional de Europa, cuenta con el privilegio de disfrutar de una media de 300 días de sol al año.
Escalada en hielo
Si eres un alpinista en forma y bien equipado, podrás escalar en hielo en la zona del Veleta y hacer muchos y variados itinerarios invernales.

Esquí de montaña o travesía
Cuando las condiciones lo permiten, también es posible hacer esquí de travesía. Si bien has de contar con experiencia e ir adecuadamente equipadx.
Sierra Nevada en verano
también podrás practicar escalada alpina en la zona del Veleta y deportiva en los Cahorros, una de las principales escuelas de Andalucía, cuenta con más de 300 vías equipadas. Tenlo en cuenta … no es una escuela para principiantes.
Actividades para toda la familia en Sierra Nevada
En contacto con la naturaleza, en el área recreativa Mirlo Blanco, pistas preparadas de BTT, y se puede utilizar el remonte que da acceso al lugar llamado «Posiciones del Veleta», situado a 3100 mts de altitud en plena alta montaña. Para más info pincha aquí
Los jardines botánicos tanto el de Hoya de Pedraza como el de la Cortijuela, son visitas muy interesantes y adecuadas para toda la familia, puesto que resultan muy didácticas

Senderos de alta montaña en Monachil
Por supuesto deberás tener muchísima precaución cuando accedas a la alta montaña, tanto en verano como en invierno y siempre observar las normas de seguridad recomendadas y utilizar una equipación adecuada.
Por mucho calor que haga en el pueblo, en montaña el tiempo siempre puede cambiar de forma repentina, las tormentas ocasionales en verano no son raras y provocan bajadas drásticas y peligrosas de temperatura.
Los itinerarios en la alta montaña nevadense son deliciosos y uno de los poquísimos lugares del sur de España donde es posible caminar disfrutando en pleno verano, pues sus temperaturas son muy fresquitas.
Senderos señalizados en la alta montaña de Monachil
Te presentamos un pequeño resumen, aunque hay muchos más. No olvides que siempre es recomendable, además del móvil, llevar un buen mapa de la zona ‼️
Jardin botánico Hoya de Pedraza
No es un sendero, se trata de un jardín botánico que encontrarás en la carretera de acceso a Sierra Nevada. Recomendamos esta visita a cualquier persona interesada en la flora que podrá ver en la zona. La visita te ayudará a comprender mejor la montaña silícea de Sierra Nevada, por lo tanto es buena idea visitar el jardín en primer lugar y luego hacer itinerarios por la zona, que te permitan observar en la naturaleza lo aprendido en el jardín botánico.
Dirección: Ctra. de Sierra Nevada. Tf.: 958 026 300
Centro de visitantes «El Dornajo» – Refugio de San Francisco
Un lugar histórico en Sierra Nevada por la antigüedad de este refugio. Para más info pincha el enlace 👇🏼
Centro de Visitantes «El Dornajo» – Refugio de San Francisco
Centro de Visitantes «El Dornajo» – La Cortijuela
Preciosa excursión sin grandes desniveles, pasando por zonas de gran protección muy características de nuestra Sierra. Una visita muy interesante si te interesa la flora de Sierra Nevada, no es circular, así que la logística de los vehículos es complicada o bien podrás utilizar el autobús a Pradollano. Para más info pincha el enlace 👇🏼
Centro de Visitantes «El Dornajo» – La Cortijuela
Hoya de la Mora – Virgen de las Nieves
Una excursión cortita y sin demasiada dificultad, que te permite observar la alta montaña. Ojo en invierno!! Puesto que puede haber hielo. Para más info pincha el enlace 👇🏼
Hoya de la Mora – Virgen de las Nieves
Hoya de la Mora – Lagunillos de la Virgen
Un itinerario que te hará comprender la dureza del terreno que pisas, te acercará a la singularidad de la montaña nevandese, en primavera tardía y principios del verano, es un sendero ideal para ver plantas endémicas y borreguiles. Una experiencia que no olvidarás. Para más info pincha en enlace 👇🏼
Hoya de la Mora – Lagunillos de la Virgen
Posiciones del Veleta – Laguna de la Caldera
Para hacer esta excursión tienes que coger el bus lanzadera del Parque Nacional en la Hoya de la Mora, siempre con reserva previa. Es un itinerario precioso, la Laguna de la Caldera es un lugar mágico donde podrás ver muchos endemismos y respirar la alta montaña en estado puro. La visita es circular, puedes terminar nuevamente en las Posiciones del Veleta y coger el bus lanzadera de vuelta o continuar bajando hasta la Hoya de la Mora, si has dejado allí tu vehículo. Dado que hay un antiguo carril hoy día cerrado puedes hacer esta excursión también en bicicleta. Para más info pincha el enlace 👇🏼
Posiciones del Veleta – Laguna de la Caldera

Senderos de media montaña en Monachil
Como llegar a Monachil pueblo
Este pintoresco pueblo serrano, todavía conserva su ambiente de pueblo y su antiguo trazado musulmán, está situado en el parque natural de Sierra Nevada a 15 minutos de la preciosa ciudad de Granada.
En vehículo Privado
Toma la circunvalación de Granada en dirección Sierra Nevada. Una vez en la circunvalación, toma la segunda salida que dice «Monachil, Cájar, La Zubia» y sigue las indicaciones a Monachil pueblo
En transporte público
En todo caso los autobuses son puntuales y el recorrido dura unos 30 minutos. Los horarios que figuran son los de siempre, actualmente y dado el cambio de situación debido a la pandemia de la COVID, recomendamos que consultes a la empresa prestataria del servicio Liñán 958 263 725
- Bus 183 Granada – Monachil (pueblo) de lunes a viernes y sábado por la mañana. Bus 181 sábados tarde, domingos y festivos. Salidas desde el Paseo de los Basilios en Granada
- Bus 183 de lunes a viernes: Salidas cada hora entre las 8:10 de la mañana hasta las 11:10 de la noche
- Bus 183 sábado mañana: Cada hora entre las 8:10 de la mañana hasta las 14:10
- Bus 181 sábados tarde Granada – Monachil
- Salidas desde Granada: 15:30 – 18:30 y 20:30
- Bus 181 domingos y festivos Granada – Monachil
- Salidas desde Granada: 8:30 – 14:30 – 17:30 y 20:30
Autobuses Liñán teléfono de atención al cliente: 958 26 37 25. Más info pincha aquí
Senderismo desde Monachil pueblo

Puentes colgantes de los Cahorros
Espectacular sendero junto al río Monachil, que atraviesa 5 puentes colgantes, el más largo de más de 60 mts de longitud. Adrenalina garantizada para toda la familia, posible con niño/as a partir de 10 años. Abstenerse quien tenga vértigo‼️
Uno de los itinerarios más espectaculares de la baja montaña en Sierra Nevada, no puedes perdértelo, además Granadaways te asistencia profesional. Pincha el botón para más info:
Yacimiento arqueológico del Cerro de la Encina

Una mezcla de visita cultural y agradable sendero junto a la acequia del Albaricoque. Te recomendamos pasar por la oficina de turismo del pueblo de Monachil, donde te informarán de algunos detalles que te ayudarán a comprender mejor el yacimiento y todavía mucho mejor contar con la asistencia profesional de Granadaways que te ofrece visita guiada en versión teatralizada familiar
O mejor todavía Granadaways te acompaña en dos versiones:
Divertida visita teatralizada para toda la familia: La chamana de la tribu del Diente de Oso te cuenta como vivieron los primeros pobladores de Sierra Nevada y te acompaña al poblado secreto del Cerro de la Encina. Para más info pincha el botón 👇🏼
Sendero interpretado al Cerro de la Encina: También te ofrecemos el sendero guiado en versión corta unos 5 km ida y vuelta

Monachil – Cerro Huenes
Exigente sendero que presenta casi 1000 mts de desnivel y por tanto hay que estar en forma para disfrutarlo. Necesitarás entre 5-6 horas. Pincha para más info: Monachil – Cerro Huenes
Ruta de San Antón
Senderismo para todo el mundo, que comparte el paso por el yacimiento arqueológico del Cerro de la Encina, en este caso daremos un rodeo que nos permitirá acceder al mismo desde arriba.
Se trata de una versión más larga y empinada que la anterior, dando mejores vistas. Tiene la ventaja de ser circular, es una forma de visitar el yacimiento que te permitirá andar un poco más, la opción recomendada dependerá de las ganas que tengas de andar. Granadaways te guía en este sendero haciendo la interpretación ambiental y del yacimiento con todo cariño, para más info pincha el botón 👇🏼
Pradollano – Monachil
Completo recorrido que recomendamos sólo a personas con ganas de andar y que estén en forma, pues es largo y tiene mucho desnivel, aunque es muy hermoso y permite comprender muy bien el lugar. Disfrutaremos de impresionantes vistas a la garganta de los Cahorros y pasaremos por bosque autóctono de robles situado en la Dehesa de San Jerónimo el cortijo del mismo nombre es un lugar histórico que albergó a los primeros visitantes de Sierra Nevada como fueron los escritores románticos o los botánicos que impresionados con la extraña flora de la Sierra fueron los primeros en catalogar su biodiversidad. A pesar de su dureza recomiendo hacerla desde el pueblo hacia arriba, pues de lo contrario o tienes rodillas de acero o … Para más info pincha el enlace: Pradollano – Monachil
Purche – Cerrajón
El Purche es un puerto de montaña situado entre el pueblo de Monachil y la estación de esquí, al que se accede por una bonita y pequeña carretera de montaña, con espectaculares vistas y tranquilidad asegurada, puesto que este lugar es de los más tranquilos de la Sierra. La excursión es asequible y no tiene excesivo desnivel. En el lugar hay un camping y un restaurante muy fresquito en verano y calentito en invierno. Para más info pincha el enlace: Purche – Cerrajón
Area recreativa Los Llanos – Canal de la Espartera
Ideal para ir de picnic con la familia. Incluso permite que parte de la familia permanezca en el área recreativa, mientras los más deportistas van de excursión, aunque ésta es asequible y está al alcance de todo el mundo, siempre y cuando se tengan ganas. Al transcurrir el recorrido por carril, es un itinerario muy recomendable para la bicicleta. Para más info pincha el enlace: Area recreativa Los Llanos – Canal de la Espartera
Sendero de Sulayr
Sulayr significa sierra del Sol y se trata de un sendero que a la altura de 2000 mts realiza una circular repartida en varias etapas, dando la vuelta a toda la Sierra. Es una preciosidad y por supuesto por nuestro municipio también pasa. En Monachil puedes cogerlo desde el Centro de visitantes «El Dornajo» y terminar en el jardín botánico «Cortijuela», una auténtica delicia, si bien al ser lineal la logística con los coches es complicada, puedes hacerlo con ayuda del transporte público. Para más info pincha el enlace: Sendero de Sulayr

Senderismo desde La Fuente del Hervidero (Monachil)
Cómo llegar
Accederemos a esta zona desde Monachil, por un carril de tierra que conduce al área recreativa de «Los Llanos». Para ello tendrás que coger dirección Granada y nada más llegar al Barrio de Monachil en el primer semáforo, tomar una cuesta hacia la izquierda y sigue la señalización.
Si prefieres ir por carretera y con señalización, dirígete a la Zubia, un pueblo situado a 15 minutos en coche de Monachil. Desde la Zubia tienes que seguir la señalización de «Cumbres Verdes» y desde allí por carril de tierra a la «Fuente del Hervidero». Desde este espectacular paraje de la media montaña en Sierra Nevada se inician muchas rutas de senderismo, algunas de ellas espectaculares.

Casi todos los itinerarios presentan cierto desnivel, así que tendrás que estar en forma para disfrutarlos. Si bien no son extremos y están al alcance de todo el mundo, siempre y cuando le guste la montaña y tenga ganas de andar.
La Cortijuela
Recomendamos esta visita a cualquier persona interesada en conocer la flora que podrá ver en toda la zona. La visita te ayudará a comprender mejor toda la zona de la media montaña de Sierra Nevada, por lo tanto es buena idea hacerla antes que otras excursiones. Para más info pincha el enlace: Jardín botánico la cortijuela
Fuente del Hervidero – Trevenque
Rey indiscutible de la Media Montaña en Sierra Nevada. Si lo visitas en mayo podrás contemplar un muestrario de flora endémica variado e interesante. Es la forma más accesible de acercarse a la flora endémica de nuestra Sierra
Fuente del Hervidero – Boca de la Pescá
Un itinerario que te ayudará a comprender la media montaña de Sierra Nevada bastante corto, si bien con cierto desnivel. Para más info pincha el enlace: Fuente del Hervidero – Boca de la Pescá
Fuente del Hervidero – Pico de la Carne
Más exigente que el anterior, es un itinerario típico de la media montaña en Sierra Nevada. Para más info pincha el enlace: Fuente del Hervidero – Pico de la Carne

Comer y tapear en Monachil
En el pueblo de Monachil tenemos muchos bares con agradables terrazas donde pasar un rato estupendo. Ideales para disfrutar riquísimas tapas, raciones o comer a todo lujo. Tu decides …
Bar Tito y Sobrina
Agradable terraza junto al río, ideal para tapear y comer de raciones. Las tapas son inmejorables … Para más info: Tito y Sobrina
El Molino
Impresionante terraza, la más bonita. Si te gustan las carnes a la brasa, este es tu lugar para comer o tomarte unas tapitas.
El Puntarrón
Idílico lugar situado a las afueras del pueblo en el inicio del carril de acceso a los Cahorros. Cuenta con una preciosa terraza, ideal para degustar platos típicos de la Sierra. Organizan actuaciones por la noche. Genial para tomarse algo y escuchar música al fresquito en verano. En invierno podrás disfrutar al calor de su acogedora chimenea. Para más info: El Puntarrón
San Garrito
Justo en el inicio del camino a Cahorros. Tras recorrer el carril de tierra, encontramos un cortijo maravilloso, fresquito, con un olivar por terraza. Ideal para saborear cocina típica serrana, te ponen incluso hortalizas de su huerta. Todo un lujo!! Para más info: San Garrito
La Cantina de Diego
El restaurante con mayor categoría de Monachil, se trata de un lugar para disfrutar de una cocina muy selecta, basada en productos de proximidad. Ideal para una noche especial!! Pincha para más info: La Cantina de Diego
Restaurante pub la Chistera
Un local de referencia en cultura y arte, puesto que organiza espectáculos de gran calidad y con entrada a muy buen precio. Podrás disfrutar comida italiana, elaborada con todo cariño y cultura de calidad, en una agradable terraza junto al río Monachil, muy fresquita en verano. En invierno dispone de un acogedor y cálido local al calor de la leña. Para más info: La Chistera
Hotel restaurante – bar Huerto del Laurel
Con una agradable terraza, este restaurante está situado junto al río, también puedes tomarte unas tapitas, es ideal para concertar menús para grupos, cosa que en el pueblo no es tan fácil pues los locales suelen tener poco espacio. Ofrece además alojamiento, pues es un pequeño y familiar hotel, con un precio muy competitivo y un servicio muy atento. Para más info: Huerto del Laurel
Hotel restaurante – bar Los Cerezos
Situado en el Barrio de Monachil, tiene la ventaja de ofrecer una relación calidad precio muy competitiva, dispone de amplio comedor, terraza y además ofrece alojamiento, con agradable servicio e inmejorables vistas. Tiene muy buenos accesos para atobuses y parking. Es ideal para grupos grandes. Para más info: Los Cerezos
Bodegas Pilongo
Si te gusta el vino podrás disfrutarlo acompañado de los productos típicos de la Sierra en esta singular Bodega, situada en un privilegiado lugar entre Huétor Vega y Monachil, en las cercanías del yacimiento del Cerro de la Encina. Además ofrece alojamientos rurales, un lugar exclusivo, original y delicioso. No te lo pierdas!!. Para más info: Bodegas Pilongo
Restaurante – bar Fuente del Hervidero
Original y serrano restaurante, en plena naturaleza. El local es un cortijo que conserva sus habitaciones, cada una con su chimenea, además tiene una enorme e impresionante terraza. Recomiendo hacer una de las muchas excursiones por la zona y después reponer fuerzas con un plato típico de la Sierra a buen precio en un singular y típico rincón. Pincha para más info: Fuente del Hervidero

Equitación
Escuela de equitación Molino de San Pedro
Delicioso lugar junto al río Monachil, que te ofrece la posibilidad de aprender a montar a caballo y de dar maravillosos paseos por la Sierra. Pincha para más info: Escuela de equitación Molino de San Pedro
BTT y cicloturismo
Si te gusta la bici, Sierra Nevada es un paraíso para la práctica de este deporte. La estación de esquí tiene pistas preparadas para la práctica de la BTT en verano, utilizando el remonte que la estación deja abierto todo el verano.
Desde la Fuente del Hervidero hacia la Zubia también encontrarás una pista preparada.
El cicloturismo también tiene aquí su paraíso, puesto que hay abundantes carriles con recorridos maravillosos por la Sierra. Incluso hay un negocio donde podrás alquilar una bicis de todo tipo y también eléctricas, por si no quieres mortificarte más de la cuenta, el local se situa en el pueblo junto al río y se llama Cícilica.
Para la bici recomendamos la zona de la estación de esquí y también la de la Fuente del Hervidero. Si necesitas asistencia profesional puedes llamar a:
Integral Sierra Nevada
Buen servicio por compañero/as muy profesionales y bien preparada/os enamorada/os y muy buenos conocedore/as de su tierra, hacen BTT, senderismo en alta montaña y dan clases de esquí. Pincha para más info: Integral Sierra Nevada
Ride Sierra Nevada
Si por el contrario lo que te gusta es el descenso, Shaun es la mejor opción. Te enseñará lo mejor de Sierra Nevada respetando el medio ambiente, es escocés así que el inglés es su lengua materna pero habla bien español. Para más info: Ride Sierra Nevada
Parapente
Si te gusta este deporte tienes la oportunidad de volar encima de Sierra Nevada. La pista de despegue está en la zona de «El Purche». Si necesitas asistencia profesional te recomendamos una empresa dirigida por profesionales de primera
Draco
Empresa de reconocida experiencia con una larga trayectoria, que garantizará que tu experiencia sea inolvidable. Pincha para más info: Draco
Áreas recreativas en Monachil
Los Llanos de Monachil
Un lugar ideal para ir de picnic con familia y amigos, situado a sólo 20 minutos de Granada. Pincha para más info: Los llanos de Monachil
Central de Tranvías
Detrás de la central hay un par de mesas de picnic en un lugar muy frequito, dispone de una fuente de agua potable. Es compatible con el sendero de los Cahorros.
Mirlo Blanco
Es el área de atracciones al aire libre en Sierra Nevada para el verano. Ideal para disfrutar de atracciones para toda la familia. Se encuentra en la estación de esquí. Pincha para más info: Mirlo Blanco
Monachil una situación envidiable
Si te interesa la singularidad de Sierra nevada estás en el lugar perfecto para conocerla practicando ecoturismo, turismo activo o cultural, puesto que tienes la hermosa ciudad de Granada a 20 minutos y lo mejor … Podrás combinarlos todos. Incluso puedes permitirte una escapadita a la Costa Tropical, a poco más de media hora en coche.

A medio camino entre Monachil y la Costa, hay un lugar precioso que merece una parada, el Valle de Lecrín, un lugar templado en invierno, cargado de naranjos y salpicado de pintorescos pueblos blancos. Si lo que te interesa es el senderismo combinado con visita a pueblos pintorescos en invierno, esta zona no te la puedes perder

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir!